Llegó la Navidad y con ella las reuniones familiares, comidas y cenas navideñas. Y seguimos con la dieta estricta de diabetes gestacional.
¿Qué comer?
En la mayoría de los casos, no serás tú la que preparas el menú navideño, asue toca amoldarse a esa gran cantidad de platos que se presentan en estas fechas. Lo importante es saber qué comer. Adaptar tu menú de primer, segundo, tercer plato con pan y fruta a los alimentos permitidos de tu dieta o por lo menos que no te pases en exceso.
Como es difícil saber el menú calórico que vas a ingerir, y seguramente querrás picotear de varios platos puedes suprimir el comer pan y eliminar tu plato de fruta. Pero cuidado si quieres postre, porque tendrás que tener menos hidratos de carbono y grasas en la ingesta (evitamos fritos, rebozados y aperitivos prefabricados).
Equivalencias a tu dieta:
Primer plato: consume menos hidratos de carbono con entremeses (jamón, queso) y marisco. Hay que moderar el consumo de cremas y salsas, como la mahonesa.
Segundo plato: no abusar de las grasas. La carne sin piel y hay que tener cuidado con las guarniciones, como las patatas, ciruelas… ya que tienen mayor nivel de calorías. Lo ideal es una guarnición de verduras a la plancha o acompañarlo con una ensalada.
El pescado al horno, a la espalda o sal.
Postre: si finalmente quieres postre, elige fruta con menos hidratos y grasas como la piña, yogur desnatado, una macedonia de frutas o sorbete de frutas.
Puedes eliminar el pan (30 gr) y la fruta para sustituirlo por alimentos navideños:
- 12 uvas
- Unos 50 gr de turrón
- 1 mantecado
- 2 mazapanes
- 2 bombones
- 3 – 5 cm de roscón siempre que no haya chocolate.
Entre los alimentos con menos poder calórico tenemos la codorniz, perdiz, el cordero asado, el pavo, solomillo de ternera/ buey, las almejas, langostinos, langosta, mejillones, salmón ahumado y cigalas.
Os presento unas sugerencias que seguro que encontráis en la mesa:
- Berberechos, mejillones al vapor
- Salmón ahumado
- Boquerones en vinagre
- Encurtidos: cebollas o pepinillos en vinagre
- Verduras a la plancha: alcachofas, espárragos
- Ensaladas, puedes añadir frutos secos
- Gambas, langostinos, sepia o pulpo a la plancha o en ajillo
- Sopa de pescado o marisco.
Referente a las bebidas, ya sabemos que no podemos beber estando embarazadas, lo ideal es agua, bebidas light o casera blanca. Pero como estamos en Navidades puedes probar el vino blanco/ tinto o cava brut (máximo dos copas).
Y finalizada la cena qué mejor que un paseo para mantener los niveles de glucosa.
Espero os haya sido de utilidad y qué paséis Felices fiestas.