Archivo de la categoría: Diccionario

Resistencia a la insulina

SM

La insulina es una hormona que se produce en el páncreas, regula el exceso de azúcar en la sangre y la convierte en energía, motor de nuestro cuerpo para realizar las actividades diarias. Es la llave que permite el paso de la glucosa de la sangre a las células.

Cuando hay resistencia a la insulina o síndrome metabólico (SM) significa que las células no responden bien a la insulina y tienen dificultades para absorber la glucosa y el páncreas tiene que generar más insulina para mantener el nivel correcto de glucosa en sangre, pero llega un momento en que sobrecarga y ya es incapaz de reducir la glucemia, con lo que puede originar prediabetes. Sigue leyendo

Mortinato

Mortinato

A diferencia del aborto, el mortinato es cuando el bebé muere en el útero de la madre durante las 20 últimas semanas del embarazo. Se denomina también «muerte fetal intrauterina».

Causas que pueden causar mortinato:

⦁ Desprendimiento prematuro de placenta
⦁ Anomalías congénitas y cromosómicas Sigue leyendo

Macrosomía

Macrosomía

El término macrosomía se utiliza para describir un bebé más grande que el promedio, al nacer más del percentil 90 o más de  4 kilos de peso. Si tiene más de 4,5 kilos hay mayores riesgos para el bebé.

Realmente es difícil de detectar, en la visita prenatal con la ecografía tienen cuenta tres parámetros: el perímetro de la cabeza, la longitud del fémur y la altura del fondo uterino.

Este es el problema más frecuente en la diabetes gestacional, pero hay bebés que de forma constitucional son más grandes sin ninguna patología asociada a la macrosomía fetal. El 80 % de los bebés nacen de madres no diabéticas. Sigue leyendo

Insulina

La insulina es una hormona formada por 51 aminoácidos y producidas por células betas del páncreas. Interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes obteniendo glucosa, necesaria como fuente de energía.

Insulina

Estructura de la insulina

Su función es favorecer la incorporación de glucosa en la sangre y almacenarla en músculos, hígado y células de grasas. Controla y regula los niveles de azúcar en sangre (cuando es alto actúa como insulina liberada y cuando hay ausencia de insulina el organismo toma células grasas para obtener energía).

La insulina estimula la síntesis de proteínas. Desempeña un papel muy importante en la estimulación, crecimiento de las células por división celular, crecimiento y desarrollo de los niños.

Alteración en el metabolismo:

Sigue leyendo