No es nada nuevo lo perjudicial del tabaco para la salud. Es una conducta adictiva, relacionada con muchas enfermedades que todos conocemos como cáncer de pulmón, laringe o bronquitis crónica. En España el 22% de la población consume tabaco a diario y en 2016 el cáncer de pulmón fue la segunda causa de mortalidad de los varones (un 54,8%). En el caso de la mujer aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis, y que se adelante la menopausia.
También se tiene mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo II, entre un 30 a 40%.
¿Cómo afecta si estás embarazada?
Las mujeres que fuman con regularidad pueden sufrir un aborto espontáneo en el primer trimestre de embarazo (antes de las 20 semanas de embarazo), desprendimiento de la placenta (se separa de la pared del útero antes del parto), placenta previa (placenta muy baja en el útero).