Archivo de la etiqueta: Diabetes tipo 2

Resistencia a la insulina

SM

La insulina es una hormona que se produce en el páncreas, regula el exceso de azúcar en la sangre y la convierte en energía, motor de nuestro cuerpo para realizar las actividades diarias. Es la llave que permite el paso de la glucosa de la sangre a las células.

Cuando hay resistencia a la insulina o síndrome metabólico (SM) significa que las células no responden bien a la insulina y tienen dificultades para absorber la glucosa y el páncreas tiene que generar más insulina para mantener el nivel correcto de glucosa en sangre, pero llega un momento en que sobrecarga y ya es incapaz de reducir la glucemia, con lo que puede originar prediabetes. Sigue leyendo

COMER FUERA DE CASA CON DIABETES GESTACIONAL

Comer con diabetes

Una vez que ya te has acostumbrado a comer en casa, midiendo, pesando y controlando al máximo las cantidades en tu dieta de diabetes gestacional, llega el momento de que cocinen por ti.

¡Horror! Salimos fuera de casa, ¿y ahora qué tengo qué comer?

Yo la primera vez que salí me dio un poco de miedo de no saber qué comer, sentimientos encontrados. Si me paso me sale mal la glucosa y piensas por un día…pero si no llegas a la cantidad te falta alimento para tu bebé…y piensas qué mal.

Sigue leyendo

Macrosomía

Macrosomía

El término macrosomía se utiliza para describir un bebé más grande que el promedio, al nacer más del percentil 90 o más de  4 kilos de peso. Si tiene más de 4,5 kilos hay mayores riesgos para el bebé.

Realmente es difícil de detectar, en la visita prenatal con la ecografía tienen cuenta tres parámetros: el perímetro de la cabeza, la longitud del fémur y la altura del fondo uterino.

Este es el problema más frecuente en la diabetes gestacional, pero hay bebés que de forma constitucional son más grandes sin ninguna patología asociada a la macrosomía fetal. El 80 % de los bebés nacen de madres no diabéticas. Sigue leyendo

Fumar durante el embarazo

Fumar y embarazo

No es nada nuevo lo perjudicial del tabaco para la salud. Es una conducta adictiva, relacionada con muchas enfermedades que todos conocemos como cáncer de pulmón, laringe o bronquitis crónica. En España el 22% de la población consume tabaco a diario y en 2016 el cáncer de pulmón fue la segunda causa de mortalidad de los varones (un 54,8%). En el caso de la mujer aumenta el riesgo de sufrir osteoporosis, y que se adelante la menopausia.

También se tiene mayor probabilidad de desarrollar diabetes tipo II, entre un 30 a 40%.

¿Cómo afecta si estás embarazada?

Las mujeres que fuman con regularidad pueden sufrir un aborto espontáneo en el primer trimestre de embarazo (antes de las 20 semanas de embarazo), desprendimiento de la placenta (se separa de la pared del útero antes del parto), placenta previa (placenta muy baja en el útero).

¿Cómo afecta al bebé?

Sigue leyendo

Dieta diabetes tipo 2

Mujer diabética

La diabetes tipo 2 se presenta cuando el organismo no produce suficiente insulina o no la puede usar adecuadamente. La que la padecen a menudo tienen sobrepeso, por eso hay que mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio para mantener el nivel de glucosa, incluso algunas personas necesitan insulina.

Los médicos indican que se puede comer todo tipo de alimentos, como toda la familia, pero la dificultad reside en cuáles son los más adecuados y la proporción a ingerir para no tener exceso de glucosa en sangre.

Como en toda dieta la cantidad de alimento depende de varios factores personales (edad, peso, asiduidad de ejercicio, otras enfermedades), pero la clave es combinar los alimentos de cada grupo (carbohidratos, proteínas y grasas), ricos en vitaminas, minerales y fibra.

Importancia de estos nutrientes:

Sigue leyendo