Menú semana 4

Menú 4

 

Para que no os falten las ideas, os traigo otro menú semanal por si estáis apuradas:

ALMUERZO

Día 1: 75 gr albóndigas con 150 gr de patatas + menestra de verduras de zanahoria y judías. Sigue leyendo

Cuerpos cetónicos

Análisis cetonuria

Los cuerpos cetónicos o cetonas son compuestos químicos que produce el organismo cuando tienes deficiencia de glucosa o de carbohidratos y para tener energía las células utilizan las grasas acumuladas en lugar de azúcares. Su formación está relacionado con un déficit parcial o total de insulina, que origina una situación de hiperglucemia.

Son la acetona, el ácido acetoacético (acetoacetato) y el ácido betahidroxibutírico (β-hidroxibutirato). Y en concentraciones elevadas son ácidos tóxicos.

Si se depende durante mucho tiempo de las cetonas como fuente de energía se enfermará.

¿Ante qué situaciones aparecen?

  • Por un déficit de insulina: se ha olvidado administrar la insulina, no se ha utilizado la dosis adecuada o estaba en mal estado.
  • Infecciones y enfermedades graves
  • Por ayuno prolongado, ya que falta glucosa
  • Por la ingesta de alcohol en exceso: el páncreas, encargado de producir insulina, deja de fabricarla por un corto tiempo. Es la cetoacidosis alcohólica.
  • Ante un estrés severo

Sigue leyendo

Merluza al horno

merluza-editada

Esta es una receta deliciosa y muy sencilla de hacer. Me encantan las comidas al horno, tienen un sabor especial.

Los ingredientes que necesitas son:

  • 400 gr de merluza, en filetes
  • 300 gr de patatas
  • ½ cebolla grande
  • 2 ajos
  • Aceite, sal y pimienta

Sigue leyendo

Mejillones a la vinagreta

Mejillones con verduras

Os comento una receta que hice en el verano y que puede servir como entrante para alguna cena.

Los ingredientes que lleva:

Sigue leyendo

Cuidados en el embarazo

Embarazo y cuidados

Una vez sabes que en los próximos nueve meses serás mamá,  después de la alegría y el miedo del parto te surgirán dudas si necesitas un cuidado especial. Y de eso os voy a hablar.

Partimos de la base que estar embarazada no es estar enferma. Pero sí que hay que tener especial cuidado en los primeros tres meses porque se están formando los órganos del bebé.  Si ya pasaste el primer trimestre o cuatrimestre enhorabuena! En unas semanas podrás sentir a tu bebé.

Detallo los cuidados a tener en cuenta: Sigue leyendo

Alimentos diabetes tipo 2

alimentos diabetes

Los alimentos que vamos a utilizar en la dieta de la diabetes tipo 2 son los mismos , pero con variaciones en las cantidades puesto que se han ajustado el nivel de calorías.

CARNES: en crudo y sin piel Sigue leyendo

Dieta diabetes tipo 2

Mujer diabética

La diabetes tipo 2 se presenta cuando el organismo no produce suficiente insulina o no la puede usar adecuadamente. La que la padecen a menudo tienen sobrepeso, por eso hay que mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio para mantener el nivel de glucosa, incluso algunas personas necesitan insulina.

Los médicos indican que se puede comer todo tipo de alimentos, como toda la familia, pero la dificultad reside en cuáles son los más adecuados y la proporción a ingerir para no tener exceso de glucosa en sangre.

Como en toda dieta la cantidad de alimento depende de varios factores personales (edad, peso, asiduidad de ejercicio, otras enfermedades), pero la clave es combinar los alimentos de cada grupo (carbohidratos, proteínas y grasas), ricos en vitaminas, minerales y fibra.

Importancia de estos nutrientes:

Sigue leyendo

Insulina

La insulina es una hormona formada por 51 aminoácidos y producidas por células betas del páncreas. Interviene en el aprovechamiento metabólico de los nutrientes obteniendo glucosa, necesaria como fuente de energía.

Insulina

Estructura de la insulina

Su función es favorecer la incorporación de glucosa en la sangre y almacenarla en músculos, hígado y células de grasas. Controla y regula los niveles de azúcar en sangre (cuando es alto actúa como insulina liberada y cuando hay ausencia de insulina el organismo toma células grasas para obtener energía).

La insulina estimula la síntesis de proteínas. Desempeña un papel muy importante en la estimulación, crecimiento de las células por división celular, crecimiento y desarrollo de los niños.

Alteración en el metabolismo:

Sigue leyendo

Deporte en el embarazo

Embarazo y deporte no está reñido, pero siempre hay que preguntar a tu médico y adaptarse cada ejercicio a la salud de la embarazada.

Si ya practicabas deporte podrás seguir haciéndolo con precaución y siempre que sea de bajo impacto para no sufrir ningún riesgo. Sin duda el segundo trimestre es el mejor momento para seguir con tu rutina deportiva, ya que en primero siempre hay más riesgo de aborto y en el último trimestre te sentirás más pesada y cansada.

Deporte en embarazo

¿En qué situaciones no practicar deporte?

  • Abortos previos, al menos hasta el cuarto mes
  • Embarazos múltiples: el tamaño de la barriga impide la realización de algunos ejercicios
  • Ruptura prematura de membrana
  • Problemas cardiovasculares: durante el embarazo disminuye la presión arterial, aumenta el gasto cardiaco…

Sigue leyendo

Pipirrana

Ensalada de verduras

Refrescante plato para los meses de verano cuyo ingrediente principal es el tomate.

Los ingredientes para dos personas son:

  • 525 gr. de tomate, maduros
  • 1 pimiento mediano, unos 40 gr
  • 1 ajo
  • 1 huevo
  • Atún en lata (80 gr)
  • Aceite y sal

Para que salga sabroso la pipirrana los tomates deben estar maduros. Se cortan en trozos, pero no en la tabla de cortar para que suelte su jugo en la fuente donde lo vayas a preparar. Aplasta un poco el tomate con la mano del mortero.

Pon el huevo en una cacerola con agua fría y cuando hierva o llegue a ebullición cuécelo durante 10 minutos. Refréscalo en agua fría para que no se siga cociendo. Sigue leyendo